Proyecto Final Ciudad Steampunk
En esta segunda etapa, debimos entregar el modelo 3D de la ciudad escogida terminado estilo SteamPunk, en mi caso es la Ciudad de Coquimbo.
Se eligieron los monumentos y características más representativas de cada ciudad para trabajarlos en Autodesk Maya, aplicado las herramientas que este programa tiene y poder aplicar todo lo aprendido en clases.
2. Capturas de pantalla cafetera
Como primer proyecto se realizo el ejercicio de crear una cafetera Italiana en modelo 3D para conocer las herramientas del programa que luego utilizamos en la creación de la ciudad.
3. Planos Frontal y topsite
4. Capturas de pantalla de diferentes puntos de vista.
5. Capturas de pantalla del hito principal
6. Link de archivo maya 2017
https://drive.google.com/file/d/1xPYnGWM48Ok-muObRGr5kAFtX3qIoU0S/view?usp=sharing
Se eligieron los monumentos y características más representativas de cada ciudad para trabajarlos en Autodesk Maya, aplicado las herramientas que este programa tiene y poder aplicar todo lo aprendido en clases.
Los monumentos y lugares representativos que escogí para la ciudad son:
- Cruz del Tercer Milenio.
- Estación de Trenes de Coquimbo (Empalme)
- Domo de Cquimbo (Museo).
Ademas agregue las caracteristicas casas de los cerros de Coquimbo y barcos que representan el puerto.
- Cruz del Tercer Milenio.
- Estación de Trenes de Coquimbo (Empalme)
- Domo de Cquimbo (Museo).
Ademas agregue las caracteristicas casas de los cerros de Coquimbo y barcos que representan el puerto.
Como primer proyecto se realizo el ejercicio de crear una cafetera Italiana en modelo 3D para conocer las herramientas del programa que luego utilizamos en la creación de la ciudad.
3. Planos Frontal y topsite
4. Capturas de pantalla de diferentes puntos de vista.
5. Capturas de pantalla del hito principal
6. Link de archivo maya 2017
https://drive.google.com/file/d/1xPYnGWM48Ok-muObRGr5kAFtX3qIoU0S/view?usp=sharing
Comentarios
Publicar un comentario