Investigación Retículas
1. Definición retícula: Es una estructura en dos dimensiones hecha de líneas verticales y horizontales utilizada para estructurar el contenido, sirve como un armazón para organizar textos, imágenes o vídeos de una forma racional y fácil de visualizar.
Sus orígenes se remontan a los arquitectos y pintores antiguos, los Griegos,Egipcios y Mayas se basaban en la proporción áurea o divina la cual utilizaban en sus construcciones.
2.-Ventajas y desventajas:
-Ventajas:
- Orden de la Información.
- Facilitar la navegación de los usuarios a través del contenido.
- Optimiza los espacios utilizados.
-Desventaja:
- No permite innovar, ya que todo tiene un orden establecido.
- Disminución de texto al utilizar mayor cantidad de columnas.
3.- Anatomía de la retícula
4.-Identificación de retículas
- Retícula Manuscrita: Una de las retículas más simples que existen, su estructura de base es una área grande y rectangular que ocupa la mayor parte de la página.
-Ejemplos:
- Retícula Columna: Ofrece bastante flexibilidad y versatilidad puesto que permite destinar la división en columnas para diferentes tipos de contenido (imágenes, texto, titulares, cuerpos, etc.)
- Retícula Modular:Como su propio nombre indica está compuesta por módulos del mismo tamaño. Aunque en cierto modo es una modalidad bastante más compleja, también nos aporta más facilidades, flexibilidad y movilidad para estructurar nuestros contenidos.
- Retícula Jerárquica:Su lógica es diferente a los sistemas anteriores ya que se estructura en base a una organización que se adapta a la relevancia y funcionalidad de una mayor diversidad de contenidos.
- Retícula Simétrica: Es aquella en la que el peso visual de los elementos introducidos en el lado izquierdo coincide simétricamente con los de su lado derecho.
- Retícula Asimétrica: Contraría a la simétrica, es decir no mantiene igual peso entre sus dos lados.
https://www.creativosonline.org/blog/diseno-editorial-tipos-de-sistemas-reticulares.html
http://joaquingallardoguzman.blogspot.cl/2016/08/anatomia-de-la-reticula.html
https://es.slideshare.net/breynher/disear-con-y-sin-reticula-6805210
https://es.slideshare.net/videoconferencias/la-retcula
Comentarios
Publicar un comentario