Definiciones de anatomía tipograficas

DEFINICIONES


  • Altura de las mayúsculas:  Es la altura de las letras de caja alta
  • Altura X: Altura de las letras de aja baja, las letras minúsculas, excluyendo los ascendentes y los descendentes.
  • Anillo: Es el asta curva cerrada que forman las letras "b","p" y "o".
  • Ascendente: Asta que contiene la letra de caja baja y que sobresale por encima de la altura x , tales como las letras "b","d" y "k".





  • Asta: Rasgo principal de la letra que la define como su forma o parte mas esencial.                                                                             


    • Astas Montantes: Son las astas principales u oblicuas de una letra, tales como la "L", "B", "V" o  "A          
    •                                             
    • Asta Ondulada: Es el rasgo principal de la letra "S" en mayúscula o "s" en minúscula.
                                                           

    • Basa: Extensión que articula la unión de un trazo curvo con otro recto.
                                                             

    • Blanco interno: Espacio interno de una letra total o parcialmente encerrado.
                                                          

    • Brazo: Trazo que se proyecta horizontalmente o en diagonal, que surge de un asta vertical como ocurre en la "E", la "K" o la "L".
                                                                

    • Cartela: Pequeño trazo curvo que enlaza el asta vertical con los terminales o remates.
                                                             

    • Cola: Prolongación inferior de algunas letras, como en la "R", la "Q" o la "K".
                                                                

    • Cuerpo: Altura del paralelepípedo metálico en que esta montado el carácter.
                                                                

    • Descendente: Asta de la letra de caja baja que se encuentra por debajo de la linea de base, como ocurre con la letra "p" y "g".
                                                                  

    • Inclinación:  Angulo de inclinación de un tipo.
                                                         

    • Línea de base: La linea sobre la que se apoya la altura.
                                                              
    • Ojal: Bucle creado en el descendente de la "g" de caja baja.
                                                               
    • Oreja: Pequeño trazo situado en la cabeza de la "g" de caja baja.
                                                             
    • Serif,patín,remate o gracia:Trazo terminal de un asta, brazo o cola. Es un resalte ornamental que no es indispensable para la definición del carácter, habiendo alfabetos que carecen de ellos (sans serif)
                                                          
    • Vértice: Punto de encuentro entre dos trazos en la parte inferior de la letra.
                                                           


    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Investigación Retículas

    Diseño de Rostro

    Afiche ciudad Steampunk